Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 22 septiembre 2025.

Ante la pobreza laboral de nuestro pa铆s

CCOO tiene que dar respuestas para mejorar los pilares de la protecci贸n social, afirma Toxo

    La respuesta integral de CCOO a la garantía de rentas de las personas, fue el tema de la intervención de Ignacio Fernández Toxo en la primera sesión de la Escuela de Verano 2015 de CCOO de Madrid, que fue presentada por la secretaria de Política Social e Igualdad de CCOO de Madrid, Ana González, que reiteró la apuesta del sindicato por defender los intereses de los trabajadores no solo en los centros de trabajo sino también en la sociedad.

    11/09/2015.
    Escuela de Verano de CCOO Madrid 2015, Alcal谩 de Henares

    Escuela de Verano de CCOO Madrid 2015, Alcal谩 de Henares

    El secretario general de la Confederación Sindical de CCOO repasó distintas cuestiones que protagonizan un momento “intenso”, como el conflicto de Coca-Cola, la represión del derecho de huelga o la crisis de los refugiados, ante la que “Europa no puede mirar a otro lado”, sino que debe dar “un paso decidido al frente”.

    A continuación, defendió la “esencia” del modelo social europeo para salir de la crisis porque se trata de un modelo “de éxito” y no puede perderse. Para Toxo, el cambio que se están produciendo en las relaciones laborales supone un desafío para el movimiento sindical. Ante la “pobreza laboral” que está sufriendo España, CCOO tiene que dar respuestas para mejorar los pilares de la protección social. Una de estas respuestas tiene que ser el “rediseño” de las prestaciones por desempleo.

    Pero la gran apuesta del sindicato es la ILP de ingresos mínimos para dos millones de personas, una propuesta “potente, seria y rigurosa” que –denunció Toxo- el Gobierno está retrasando intencionadamente para que no esté presente en el debate electoral. Asimismo, CCOO apuesta porque los salarios ganen poder adquisitivo y por aumentar los ingresos de la Seguridad Social para garantizar el sistema público de pensiones.

    Por último, Toxo resumió los elementos centrales de la acción del sindicato para los próximos meses, que no son otros que la reversión de las reformas y los recortes, y la fiscalidad.

    Noticias relacionadas

    Toxo y Cedr煤n inauguran la Escuela de Verano 2015 de CCOO de Madrid

    CCOO inicia el debate sobre el nuevo paradigma del trabajo

    CCOO tiene que dar respuestas para mejorar los pilares de la protecci贸n social, afirma Toxo

    Es falso que se gane competitividad reduciendo los salarios

    La nueva pobreza cuestiona el sistema democr谩tico de partidos y alienta el racismo

    Muchos temen la representaci贸n del sindicato por su enorme y s贸lida base

    Hay que concienciar a la clase trabajadora

    Fue un aut茅ntico militante, el paradigma del orgullo de clase

    Escuela Sindical 2016 CCOO Madrid

    Escuela Sindical de CCOO Madrid, segundo d铆a

    Escuela Sindical de CCOO de Madrid: El trabajo en el centro del debate

    Escuela Sindical 2016 CCOO Madrid

    Toxo y Cedr煤n inauguran en M贸stoles la Escuela Sindical de CCOO de Madrid

    Cedr煤n pide al Gobierno madrile帽o 鈥渕enos postureo y m谩s actuaci贸n鈥

    Toxo: 鈥淓spa帽a no se merece un Gobierno como el que tenemos en funciones"

    El papel institucional del sindicato

    La Escuela Sindical se clausura rindiendo homenaje a las personas que formaron las Comisiones Obreras en el 50 Aniversario de la Inter-ramas

    Fortalecer el sindicato para defender los derechos

    Empleo duradero, redistribuci贸n y salarios dignos

    Escuela Sindical 2016 de CCOO de Madrid

    Fotogaler铆a de la Escuela Sindical 2016 de CCOO de Madrid celebrada en M贸stoles

    Escuela Sindical 2016, inauguraci贸n

    Escuela Sindical 2016. Prioridades de CCOO para el curso pol铆tico

    Escuela Sindical de CCOO Madrid 2016. La funci贸n de los agentes sociales

    Todos los v铆deos de la Escuela Sindical 2016 de CCOO de Madrid

    Escuela Sindical: La garant铆a de rentas en la salida de la crisis

    Escuela Sindical 2016 de CCOO Madrid. El trabajo como fuente de derechos

    Escuela Sindical 2016 de CCOO Madrid. Homenaje a las personas que fundaron las CCOO de Madrid

    Escuela Sindical de CCOO de Madrid 2016, clausura

    El trabajo en el centro del debate sindical. Escuela sindical de CCOO de Madrid 2016

    Escuela Sindical 2017: CCOO se Mueve

    Emisi贸n en directo: Escuela Sindical de CCOO Madrid, inauguraci贸n

    Emisi贸n en directo: Escuela Sindical

    CCOO pone la precariedad, la igualdad y la corrupci贸n en el centro del debate en Madrid

    Unai Sordo fija la lucha contra la precariedad y la desigualdad como la 鈥減rioridad鈥 de CCOO

    Escuela Sindical 2018 de CCOO Madrid: AVANZANDO desaf铆os sindicales del siglo XXI

    La actual situaci贸n pol铆tica supone 鈥渦na ventana de oportunidad鈥 que CCOO debe aprovechar

    Luz Rodr铆guez destaca el papel clave de la negociaci贸n colectiva frente a la digitalizaci贸n del trabajo

    Los partidos avanzan sus propuestas en materia de empleo, sobre desigualdad y precariedad

    Antonio Guti茅rrez reivindica las ra铆ces sociales y populares de la Transici贸n

    El papel de las mujeres como eje transformador de la sociedad

    Finaliza una muy participativa y productiva Escuela Sindical 2018

    XXVI Escuela Sindical CCOO Madrid: A pie de obra, las mujeres transformadoras del mundo

    Cedr煤n insiste en la necesidad de cambiar el modelo social patriarcal

    Construyendo una nueva identidad masculina frente al machismo

    Mujeres a la vanguardia del activismo medioambiental

    CCOO destaca la importancia de los planes de igualdad

    La sociedad de los cuidados y su impacto econ贸mico

    Precariedad laboral en el sector de los cuidados

    Los objetivos de la agenda 2030: propuestas desde la pol铆tica

    Inauguraci贸n de la Escuela Sindical 2019 de CCOO Madrid

    La Escuela Sindical 2022 de CCOO de Madrid, directo

    Escuela Sindical 2022

    Da comienzo la Escuela Sindical, 鈥渞eferente imprescindible鈥 en la formaci贸n de cuadros de CCOO de Madrid

    Unai Sordo y Paloma L贸pez clausuran la Escuela Sindical de CCOO de Madrid

    G茅nero y territorio, las brechas de la digitalizaci贸n

    Paloma L贸pez reivindica la formaci贸n y la inteligencia colectiva para una transformaci贸n social justa y sostenible

    鈥淐COO quiere entrar en la organizaci贸n del trabajo y del sistema productivo鈥

    Noticias relacionadas

    Toxo y Cedr煤n inauguran la Escuela de Verano 2015 de CCOO de Madrid

    CCOO inicia el debate sobre el nuevo paradigma del trabajo

    CCOO tiene que dar respuestas para mejorar los pilares de la protecci贸n social, afirma Toxo

    Es falso que se gane competitividad reduciendo los salarios

    La nueva pobreza cuestiona el sistema democr谩tico de partidos y alienta el racismo

    Muchos temen la representaci贸n del sindicato por su enorme y s贸lida base

    Hay que concienciar a la clase trabajadora

    Fue un aut茅ntico militante, el paradigma del orgullo de clase

    Escuela Sindical 2016 CCOO Madrid

    Escuela Sindical de CCOO Madrid, segundo d铆a

    Escuela Sindical de CCOO de Madrid: El trabajo en el centro del debate

    Escuela Sindical 2016 CCOO Madrid

    Toxo y Cedr煤n inauguran en M贸stoles la Escuela Sindical de CCOO de Madrid

    Cedr煤n pide al Gobierno madrile帽o 鈥渕enos postureo y m谩s actuaci贸n鈥

    Toxo: 鈥淓spa帽a no se merece un Gobierno como el que tenemos en funciones"

    El papel institucional del sindicato

    La Escuela Sindical se clausura rindiendo homenaje a las personas que formaron las Comisiones Obreras en el 50 Aniversario de la Inter-ramas

    Fortalecer el sindicato para defender los derechos

    Empleo duradero, redistribuci贸n y salarios dignos

    Escuela Sindical 2016 de CCOO de Madrid

    Fotogaler铆a de la Escuela Sindical 2016 de CCOO de Madrid celebrada en M贸stoles

    Escuela Sindical 2016, inauguraci贸n

    Escuela Sindical 2016. Prioridades de CCOO para el curso pol铆tico

    Escuela Sindical de CCOO Madrid 2016. La funci贸n de los agentes sociales

    Todos los v铆deos de la Escuela Sindical 2016 de CCOO de Madrid

    Escuela Sindical: La garant铆a de rentas en la salida de la crisis

    Escuela Sindical 2016 de CCOO Madrid. El trabajo como fuente de derechos

    Escuela Sindical 2016 de CCOO Madrid. Homenaje a las personas que fundaron las CCOO de Madrid

    Escuela Sindical de CCOO de Madrid 2016, clausura

    El trabajo en el centro del debate sindical. Escuela sindical de CCOO de Madrid 2016

    Escuela Sindical 2017: CCOO se Mueve

    Emisi贸n en directo: Escuela Sindical de CCOO Madrid, inauguraci贸n

    Emisi贸n en directo: Escuela Sindical

    CCOO pone la precariedad, la igualdad y la corrupci贸n en el centro del debate en Madrid

    Unai Sordo fija la lucha contra la precariedad y la desigualdad como la 鈥減rioridad鈥 de CCOO

    Escuela Sindical 2018 de CCOO Madrid: AVANZANDO desaf铆os sindicales del siglo XXI

    La actual situaci贸n pol铆tica supone 鈥渦na ventana de oportunidad鈥 que CCOO debe aprovechar

    Luz Rodr铆guez destaca el papel clave de la negociaci贸n colectiva frente a la digitalizaci贸n del trabajo

    Los partidos avanzan sus propuestas en materia de empleo, sobre desigualdad y precariedad

    Antonio Guti茅rrez reivindica las ra铆ces sociales y populares de la Transici贸n

    El papel de las mujeres como eje transformador de la sociedad

    Finaliza una muy participativa y productiva Escuela Sindical 2018

    XXVI Escuela Sindical CCOO Madrid: A pie de obra, las mujeres transformadoras del mundo

    Cedr煤n insiste en la necesidad de cambiar el modelo social patriarcal

    Construyendo una nueva identidad masculina frente al machismo

    Mujeres a la vanguardia del activismo medioambiental

    CCOO destaca la importancia de los planes de igualdad

    La sociedad de los cuidados y su impacto econ贸mico

    Precariedad laboral en el sector de los cuidados

    Los objetivos de la agenda 2030: propuestas desde la pol铆tica

    Inauguraci贸n de la Escuela Sindical 2019 de CCOO Madrid

    La Escuela Sindical 2022 de CCOO de Madrid, directo

    Escuela Sindical 2022

    Da comienzo la Escuela Sindical, 鈥渞eferente imprescindible鈥 en la formaci贸n de cuadros de CCOO de Madrid

    Unai Sordo y Paloma L贸pez clausuran la Escuela Sindical de CCOO de Madrid

    G茅nero y territorio, las brechas de la digitalizaci贸n

    Paloma L贸pez reivindica la formaci贸n y la inteligencia colectiva para una transformaci贸n social justa y sostenible

    鈥淐COO quiere entrar en la organizaci贸n del trabajo y del sistema productivo鈥